

Sobre HAMSA

HAMSA
Hamsa es el nombre sánscrito para el cisne.
Nuestra Historia
​
Hamsa es el nombre sánscrito para el cisne.
Tradicionalmente es el vahana de la diosa Saraswati (y también de su consorte,Brahma), diosa de las artes, el conocimiento y el aprendizaje.
Según la mitología, Hamsa habita en el lago Manasarovar, a los pies del Monte Kailash, en los Himalayas.
Por su color blanco el cisne simboliza la pureza, por supuesto, y también la excelencia. De todos modos, la simbología principal de Hamsa es su capacidad de discriminación, su sabiduría para discernir lo valioso de lo banal.
Esta idea se basa en la creencia de que el cisne es capaz de separar con su pico la leche del agua, aunque estos dos elementos estén mezclados. Llevado al ser humano, se trata de un tipo de conocimiento que lo capacitaría para discernir lo verdadero de lo falso, en términos de búsqueda espiritual. Es decir, concentrarse en el verdadero propósito de la vida (llámese: conocerse a uno mismo, iluminarse, unión con Dios, etc.) y no detenerse en las impermanentes y materiales tentaciones que se encuentran en el camino.
​
Por eso utilizamos Hamsa para nuestra pagina esperando poder lograr la mejor conexión viviendo en la tierra con el cielo, con el akasha.
​